v ¿Qué es la
corriente alterna?
R=corriente que cambia
continuamente con el tiempo, elevándose de cero a un valor máximo en una
dirección, disminuyendo a cero, elevándose al mismo valor máximo en la
dirección opuesta, disminuyendo de nuevo a cero, repitiendo estos valores a
intervalos de tiempos iguales.
v ¿Qué es una
senoide?
Es la representación gráfica de la
onda que nota una variación de tención de corriente en el estudio de la
corriente alterna, se dice que la corriente es sinusoidal o senoidal.
v ¿Qué
es una alternancia?
La división de un ciclo
en dos siendo cada alternancia igual a 180°electricos de tiempo.
v ¿Qué es un ciclo?
Es
cuando un voltaje alterno o corriente alterna se eleva de cero a su valor
máximo en una dirección, vuelve a cero, luego aumenta su valor máximo en la
dirección opuesta, y de nuevo a cero, el grupo completo de valores recorridos
se llama ciclo.
v ¿Qué
es la frecuencia?
Es el número de ciclos
completos por segundo, de voltaje o corriente alterno. Su fórmula:
F: frecuencia en ciclos
por segundo
P: números de pares de
polos.
S: velocidad en r.p.m.
60: números de segundos
que tiene un minuto.
v ¿Qué es una
armónica?
Son ondas de mayor frecuencia que
la frecuencia del circuito, que se suspenden a ala onda fundamental.
v ¿Qué
valores se generan en C.A?
v Características
de funcionamiento de I y E en C.A puramente
resistivo:
v Característica
de funcionamiento de I y E en C.A puramente inductivo:
v Características
de funcionamiento de I y E en C.A puramente capacitivo:
v Define que
es la reactancia inductiva:
v ¿Qué es la reactancia
capacitiva?
La oposición que ofrece al flujo de
la corriente un capacitor recibe el nombre de reactancia capacitiva y se abrevia: XC
Su fórmula es:

F:
frecuencia de la tención aplicada en ciclos/segundos
C:
capacitancia en faradios.
v ¿Qué es la
impedancia?
Oposición al paso de la corriente
alterna. A diferencia de la resistencia en la impedancia se incluyen los
efectos de acumulación y eliminación de carga y/o inducción magnética. Obviamente,
este efecto es solo apreciable ante cambios en el tiempo de la corriente
eléctrica. Su símbolo es “z” y es la suma vectorial de la resistencia y las
reactancias.
v ¿Qué es el
factor de potencia?
Es el coseno del ángulo de
desplazamiento entre tenciones y la corriente en un cirulo de C.A.
v ¿Define que
es el factor de forma?
La relación entre los valores
eficaces y medio de la intensidad.

v ¿Qué es un
circuito resonante?
v ¿De dónde
se deduce el poder calorífico de la corriente?
El valor calorífico varía con el
cuadro de la corriente.
v Menciona la
ley de Lenz
En todos los casos de inducción
electromagnética, la F.E.M. Inducida, y
la I resultante tiene una dirección que se opone al efecto que la produce.
v En un
circuito inductivo, que nos indica la regla de la mano izquierda:
Es una ley nemotécnica utilizada en
electromagnetismo que determina el movimiento de un conductor que está inmerso
en un campo magnético o el sentido en el que se genera la fuerza dentro de él.
El dedo in dice hacia adelante
representa la dirección del campo magnético, el medio apuntado a la derecha
señala la dirección de circulación de la corriente eléctrica a través del
conductor y el pulgar hacia arriba indica la dirección de la fuerza ejercida
sobre la corriente por el campo magnético.
v En
un circuito inductivo, que nos indica la regla de la mano derecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario